Eli Lilly and Company anunció los resultados principales del estudio clínico de fase 3 SURPASS-CVOT, un ensayo diseñado para evaluar y comparar directamente los efectos cardiovasculares de dos terapias basadas en incretinas en personas con diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular aterosclerótica establecida.
El estudio enfrentó a Mounjaro (tirzepatida), un agonista dual de los receptores GIP/GLP-1, contra Trulicity (dulaglutida), un agonista del receptor GLP-1 previamente reconocido por su beneficio cardiovascular en el estudio REWIND.
Los resultados mostraron que Mounjaro alcanzó el objetivo principal del ensayo, demostrando una tasa no inferior de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE-3, por sus siglas en inglés), que incluyen muerte cardiovascular, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular, en comparación con Trulicity.
El análisis también reveló que el riesgo combinado de estos eventos fue un 8 % menor con Mounjaro, cumpliendo con los criterios estadísticos preestablecidos de no inferioridad.
Además del resultado principal, Mounjaro mostró mejoras notables en otros indicadores clínicos, como el control de la glucosa (A1C), la pérdida de peso corporal, la función renal y la mortalidad por todas las causas, aunque estos análisis no estuvieron ajustados por multiplicidad.
El estudio incluyó a más de 13,000 participantes en 30 países y tuvo una duración de más de cuatro años y medio, lo que lo convierte en el ensayo clínico más amplio y prolongado realizado con tirzepatida hasta la fecha.
«La enfermedad cardiovascular sigue siendo la principal causa de muerte entre las personas que viven con diabetes tipo 2», afirmó Kenneth Custer, Ph.D., vicepresidente ejecutivo y presidente de Lilly Cardiometabolic Health.
«Los resultados de SURPASS-CVOT demuestran que Mounjaro conservó el beneficio cardioprotector de Trulicity, un agonista del receptor GLP-1, al tiempo que ofreció beneficios adicionales, como una mayor protección renal y una reducción del riesgo general de muerte. Estos hallazgos refuerzan la posición de Mounjaro como un posible tratamiento de primera línea para personas con diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular», añadió.
De acuerdo con los datos publicados, la tasa de mortalidad por todas las causas fue un 16 % menor en el grupo tratado con Mounjaro en comparación con el grupo de Trulicity, un hallazgo clínicamente relevante para la comunidad médica y los pacientes que enfrentan ambas condiciones.