El novel equipo para el manejo de las ventanas de los autos se basa en el que usaba Sandra Zaiter.
La Universidad de Puerto Rico (UPR) ha marcado un nuevo hito en asistencia tecnológica: la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de los Estados Unidos ha aprobado una patente innovadora para un dispositivo que facilitará el control de ventanas automáticas a personas con movilidad reducida. Desarrollado por un equipo colaborativo entre el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) y el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), este dispositivo transformador permitirá que quienes enfrentan retos para mover sus manos puedan manejar las ventanas de su vehículo con facilidad.
El equipo, liderado por los investigadores Mauricio Lizama del RCM y Santiago Duque y David Serrano del RUM, diseñó el Adapted Power Windows Switch Assembly and Retrofit Kit, una palanca que simplifica el movimiento en los controles de las ventanas automáticas. Inspirado en dispositivos utilizados por figuras icónicas como la querida Sandra Zaiter, este aparato trae un cambio revolucionario al diseño, ideal para personas con artritis, esclerosis múltiple y otros padecimientos.
“Este logro refleja nuestro compromiso con la inclusión y la accesibilidad. Ver el impacto positivo de este equipo en la independencia de quienes tienen movilidad limitada es increíble,” expresó la Dra. Myrna L. Quiñones Feliciano, rectora del RCM.
La Dra. Lourdes E. Soto de Laurido, decana de la EPS, añadió que esta herramienta es solo el inicio de una nueva era para la asistencia tecnológica en la UPR: “Nosotros, en el PRATP y en la Escuela, nos esforzamos por ofrecer un enfoque completo al bienestar, abriendo puertas hacia una mejor calidad de vida.”
La Dra. María M. Hernández Maldonado, directora del PRATP, subrayó que este equipo patentado representa un salto hacia la equidad, otorgando a personas con movilidad reducida la autonomía que merecen para disfrutar de la vida diaria de manera independiente.