Un estudio internacional publicado en Nature Cell Biology ofrece nuevas perspectivas sobre la leucemia mieloide aguda (LMA), un cáncer de la sangre agresivo que se origina en la médula ósea y representa una de cada tres leucemias diagnosticadas en adultos.
La investigación, dirigida por Bruno Di Stefano del Stem Cells and Regenerative Medicine Center y el Dan L Duncan Comprehensive Cancer Center en EE. UU., y con la participación de Florian Grebien del St. Anna Children’s Cancer Research Institute en Austria y José Luis Sardina del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras en España, revela cómo el ‘secuestro’ de ARN juega un papel crucial en la transformación maligna de las células en LMA.
La LMA es conocida por su complejidad genética y la dificultad de su tratamiento, con una tasa de supervivencia global a cinco años que sigue en torno al 30%. El estudio se centra en los aspectos postranscripcionales de la expresión génica en células de LMA, donde esta expresión está desregulada. La investigación descubrió un número excepcionalmente alto de estructuras celulares llamadas P-bodies en las células de LMA, que están relacionadas con el procesamiento del ARN.
Estos P-bodies acumulaban ARN de genes supresores de tumores, impidiendo su traducción y, por ende, la producción de proteínas que podrían guiar el destino de las células. El ‘secuestro’ de este ARN en los P-bodies interfiere con los mecanismos que normalmente previenen la transformación oncogénica.
Al forzar la disolución de los P-bodies, los investigadores observaron que las células de LMA reanudaban sus programas anticancerígenos, reconfigurando su genoma y adoptando un comportamiento más controlado.
El estudio también identificó varias proteínas implicadas en la formación de P-bodies, siendo la DDX6 una de las más relevantes. La eliminación de esta proteína desestabilizó la formación de P-bodies y liberó el ARN atrapado, sin efectos significativos en células progenitoras sanas.
José Luis Sardina, coautor del estudio, destacó la importancia de estos hallazgos al proporcionar una posible vía molecular para atacar múltiples subtipos y mutaciones de LMA. La pérdida de P-bodies mostró un impacto mínimo en la producción de células sanguíneas normales, lo que sugiere que las terapias dirigidas a estos cuerpos celulares podrían ofrecer un tratamiento efectivo para LMA sin afectar la función de células sanas.
El estudio marca un avance significativo en la comprensión de la LMA y abre la puerta a nuevas estrategias terapéuticas centradas en los P-bodies. Los investigadores son optimistas sobre la posibilidad de desarrollar tratamientos innovadores que puedan mejorar las perspectivas de los pacientes con LMA y, potencialmente, con otras neoplasias malignas en el futuro.