Durante la United European Gastroenterology Week 2024 en Viena, se presentaron nuevos datos del estudio U-ACTIVATE, que revelan beneficios clínicos a largo plazo en pacientes con colitis ulcerosa activa de moderada a grave tratados con RINVOQ® (upadacitinib). Los resultados muestran que una proporción significativa de pacientes alcanzó y mantuvo la remisión clínica y endoscópica hasta la semana 96.
El 75,8% de los pacientes que recibieron 15 mg diarios del tratamiento y el 73,8% de aquellos con 30 mg lograron remisión clínica, mientras que entre quienes ya estaban en remisión al inicio de la fase de extensión, el 78,1% con 15 mg y el 84,1% con 30 mg la mantuvieron. La remisión endoscópica se alcanzó en el 47,4% de los casos con 15 mg y en el 45,1% con 30 mg.
El Dr. Remo Panaccione, experto en Enfermedad Inflamatoria Intestinal, subrayó la importancia de alcanzar la remisión endoscópica, ya que indica una reducción de la inflamación intestinal y disminuye el riesgo de recaídas y complicaciones.
Este análisis refuerza el potencial de upadacitinib para proporcionar un control duradero de la colitis ulcerosa, mejorando la calidad de vida de los pacientes y ofreciendo nuevas opciones para aquellos que no logran resultados con las terapias actuales.
«Alcanzar la remisión endoscópica es un objetivo terapéutico importante para los pacientes con colitis ulcerosa, ya que va más allá del control de los síntomas e indica una reducción de la inflamación en el intestino. La inflamación no controlada está asociada con un mayor riesgo de recaída, hospitalización o cirugía, lo que puede significar más incertidumbre e imprevisibilidad para el paciente», ha comentado Remo Panaccione, M.D., profesor de medicina y director de la unidad de Enfermedad inflamatoria intestinal (EII) en la Universidad de Calgary e investigador del estudio U-ACTIVATE.
«Los resultados a 3 años de U-ACTIVATE ilustran el beneficio del uso continuo y a largo plazo del fármaco de AbbVie para los pacientes con colitis ulcerosa, ayudándolos a tener más control sobre su enfermedad», expresó el experto.
El análisis a tres años del estudio U-ACTIVATE mostró que hasta la semana 96, el 75,8% de los pacientes que tomaron 15 mg de upadacitinib y el 73,8% de los que tomaron 30 mg alcanzaron la remisión clínica. Entre los que ya estaban en remisión al inicio de la extensión a largo plazo, el 78,1% con 15 mg y el 84,1% con 30 mg mantuvieron la remisión. Además, la remisión endoscópica fue lograda por el 47,4% y el 45,1% de los pacientes en los grupos de 15 mg y 30 mg, respectivamente.
Estos resultados sugieren que el control a largo plazo de la colitis ulcerosa es alcanzable con upadacitinib, lo cual representa un avance significativo para pacientes que no logran un manejo duradero con terapias actuales. El perfil de seguridad del medicamento se mantuvo consistente con estudios previos, respaldando su uso continuo.