Orina frecuente, visión borrosa y mucha sed, señales que indican diabetes

La diabetes es una enfermedad de por vida que requiere un cuidado médico permanente. Si sospechas de esta enfermedad o has experimentado algún síntoma similar, es importante acudir al médico para detectarla a tiempo. Imagen de Archivo.

Seguramente has escuchado sobre la diabetes y su peligro para la salud humana. Es una enfermedad que ocurre cuando existe un nivel elevado de glucosa o también llamada azúcar en la sangre.

La glucosa es una hormona encargada de brindar la principal fuente de energía del cuerpo y se obtiene a través de los alimentos o del mismo cuerpo que es capaz de producirla. Para realizar este proceso, la insulina, una hormona producida por el páncreas, ayuda a que la glucosa entre en las células y pueda ser usada como energía, sin embargo, en la diabetes, la glucosa se queda en la sangre. 

La ausencia de la producción de insulina puede significar varios riesgos en la salud como daños al funcionamiento del corazón, los vasos sanguíneos, los ojos y los riñones. Las complicaciones de la diabetes pueden llevar a una persona a la muerte.

¿Cuáles son los síntomas de la diabetes? 

Aunque algunas personas no presentan síntomas, especialmente en las etapas iniciales, los Institutos Nacionales de Salud mencionan los principales signos de la diabetes:

  • Aumento de la sed y la micción frecuente: El exceso de glucosa en la sangre hace que los riñones trabajen más para filtrarla, lo que provoca más sed y la necesidad de orinar con más frecuencia.
  • Pérdida de peso involuntaria: A pesar de comer más para aliviar el hambre, las personas con diabetes pueden perder peso porque el cuerpo no puede utilizar la glucosa adecuadamente.
  • Presencia de cetonas en la orina: Las cetonas son un subproducto de la descomposición de músculo y grasa que ocurre cuando no hay suficiente insulina disponible.
  • Cansancio y debilidad: La incapacidad del cuerpo para utilizar la glucosa como energía puede resultar en una sensación de fatiga.
  • Irritabilidad y cambios de humor: Los niveles altos de glucosa en la sangre pueden afectar el estado de ánimo y la capacidad para concentrarse.
  • Visión borrosa: El exceso de glucosa puede causar daño a los vasos sanguíneos de los ojos, resultando en visión borrosa.
  • Llagas de curación lenta: Las infecciones recurrentes y las llagas que tardan en cicatrizar son comunes porque el cuerpo reduce su capacidad de sanar.
  • Infecciones frecuentes: La diabetes puede debilitar el sistema inmunológico, lo que aumenta el riesgo de infecciones, en las encías, la piel y la vagina.

¿Cuáles son los tipos de diabetes?

Existen diferentes tipos de diabetes, sin embargo, los más comunes incluyen la diabetes tipo 1 que ocurre cuando el sistema inmunológico destruye las células del páncreas que produce insulina. 

La diabetes tipo 2 se presenta cuando las células no utilizan la insulina de forma adecuada y aunque el páncreas produce esta hormona, la cantidad de glucosa en la sangre sigue siendo elevada. 

La diabetes es una enfermedad de por vida que requiere un cuidado médico permanente. Si sospechas de esta enfermedad o has experimentado algún síntoma similar, es importante acudir al médico para detectarla a tiempo.

 

Últimos artículos