En un paso sin precedentes hacia la innovación educativa en el sector salud, NUC University y su División de Educación Continua firmaron un acuerdo estratégico con el American College of Hyperbaric Medicine (ACHM) y la organización TrueHyperbarRx. Esta colaboración permitirá ofrecer, por primera vez en Puerto Rico, formación técnica certificada en medicina hiperbárica y cuidado avanzado de heridas.
Como parte del acuerdo, TrueHyperbarRx donará dos cámaras hiperbáricas a la universidad, lo que permitirá la creación de laboratorios especializados en sus instalaciones. Estos espacios estarán diseñados para que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos en entornos prácticos, familiarizándose con la tecnología antes de integrarse al campo laboral.
“Este acuerdo reafirma nuestro compromiso con la transformación educativa en el sector de la salud. Sabemos cuán importante es formar profesionales altamente capacitados en esta área, preparados con las herramientas necesarias para seguir construyendo un mejor futuro para Puerto Rico”, expresó Gonçal Bonmati, Principal Oficial de Estrategia y Mercadeo de NUC University.
Bonmati también destacó el impacto que esta formación puede tener en la vida de los puertorriqueños: “Ofrecerle a nuestros estudiantes técnicas y herramientas de vanguardia, como las que ofrece la medicina hiperbárica, no sólo refuerza nuestro compromiso con los futuros profesionales de la salud, sino que representa una oportunidad para continuar ofreciendo al país alternativas únicas para una mejor calidad de vida”.
Desde TrueHyperbarRx, el entusiasmo es compartido. El Dr. Tyler Sexton, presidente de la organización y del ACHM, subrayó la importancia de este tipo de educación para el futuro clínico de la isla. “La medicina hiperbárica consiste en devolver la esperanza a quienes la han perdido. Para lograrlo, se necesitan tres pilares fundamentales: educación, tecnología adecuada y acceso clínico.
Lo que más me entusiasma es que, junto a NUC University, tenemos la oportunidad real y tangible, de generar un impacto transformador en la isla. Este no es un sueño inalcanzable, está ocurriendo, y estamos profundamente comprometidos y emocionados de emprender esta travesía con la institución”.
Ambas entidades coinciden en que esta es una oportunidad para fomentar una nueva generación de profesionales preparados para afrontar los retos de la salud con tecnología de punta y compromiso humano.