Reconocida científica expone avances en malaria cerebral en Conferencia Bailey K. Ashford

fotos profesionales artes web (5)
Terrie Ellen Taylor, doctora en medicina osteopática e investigadora

La Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) se prepara para llevar a cabo la 63ra. Conferencia Anual en honor al doctor Bailey K. Ashford el próximo martes 8 de abril. Este evento destacará importantes avances científicos sobre el origen y tratamiento de la malaria cerebral.

La conferencia magistral, titulada “The Pathogenesis of Fatal Cerebral Malaria: Pieces of the Puzzle”, será presentada por la Dra. Terrie Ellen Taylor, investigadora de renombre y profesora distinguida en el Departamento de Especialidades Médicas Osteopáticas de la Michigan State University. La Dra.Taylor ha dedicado gran parte de su carrera a estudiar la patogénesis, diagnóstico y tratamiento de la malaria cerebral, especialmente en niños en Malawi, donde trabaja activamente desde 1986.

La rectora del RCM, doctora Myrna L. Quiñones Feliciano, extendió una cordial invitación al público general para asistir a esta disertación, programada para las 11:00 a.m. en el Anfiteatro I de la Escuela de Medicina. “El trabajo de la doctora Taylor ha contribuido significativamente a la comprensión de los mecanismos fisiopatológicos de la malaria y al desarrollo de estrategias para mejorar su manejo clínico. Esta conferencia, que honra la memoria del doctor Ashford, es un reflejo del prestigio que ha alcanzado a lo largo de los años”, afirmó la Dra. Quiñones.

Durante su charla, la Dra. Taylor compartirá sus experiencias de más de cuarenta años en la investigación clínica, incluyendo observaciones de pacientes, hallazgos de autopsias y estudios de neuroimágenes, en su búsqueda por desentrañar el origen del parásito responsable de la muerte de 500.000 niños en África cada año. Además, la investigadora ha sido reconocida por su trabajo pionero en la malaria cerebral, y ha establecido el Blantyre Project junto al doctor Malcolm Molyneux, proporcionando tratamiento a niños afectados por esta enfermedad.

La Conferencia Anual Bailey K. Ashford es un evento significativo en el ámbito académico y científico que rinde homenaje al legado del doctor Ashford, pionero en el estudio de enfermedades infecciosas en Puerto Rico. “Este evento reúne a expertos nacionales e internacionales para compartir avances en investigación médica y salud pública, fomentando el intercambio de conocimientos”, destacó la Dra. Debora Silva, decana de la Escuela de Medicina del RCM.

La Dra. Nivia Pérez Acevedo, decana asociada de Ciencias Biomédicas, también expresó su entusiasmo por la participación de la doctora Taylor, quien ha recibido numerosos galardones, incluyendo el American Medical Association Foundation Excellence in Medicine Award y el Ben Kean Award de la American Society of Tropical Medicine and Hygiene. 

“Con más de 200 publicaciones revisadas por pares y más de $35 millones en financiamientos, esta conferencia será una oportunidad invaluable para formular preguntas y establecer colaboraciones en el área de la medicina tropical”, añadió la doctora. 

La malaria, enfermedad transmitida por el mosquito anófeles, ha sido erradicada en Puerto Rico desde la década de 1950, pero sigue afectando a otros países, siendo la malaria cerebral su forma más severa y mortal. Este evento, que también conmemora el 75 aniversario de la Escuela de Medicina del RCM, se celebra anualmente desde 1959 en honor al doctor Ashford, quien hizo importantes contribuciones a las ciencias de la salud en la isla.

Últimos artículos