Cuando existe un problema de la tiroides, todo nuestro cuerpo puede verse afectado, incluso nuestras emociones. Esta pequeña glándula ubicada en la base del cuello tiene la enorme capacidad de incidir en nuestro día a día. En el caso de la enfermedad de Hashimoto, el bienestar emocional y mental también puede alterarse.
Sin embargo, existen estrategias que ayudan a enfrentar una enfermedad autoinmune como el Hashimoto. Con pequeñas acciones es posible mejorar los síntomas físicos que genera el hecho de no producir suficientes hormonas de la tiroides.
Reconociendo el impacto en la salud mental
Debido a que la producción de estas hormonas influye directamente en el estado de ánimo, cuando no funciona de la manera correcta, como ocurre en la enfermedad de Hashimoto, las personas son más propensas a presentar problemas de salud mental.
Uno de ellos es la depresión y ansiedad que pueden presentarse por la falta de hormonas de la tiroides, diminuyendo así la producción de serotonina, una sustancia química en el cerebro que regula el estado de ánimo. Esto puede provocar sentimientos de tristeza y desesperanza.
El agotamiento emocional también suele ser un síntoma común, según explica la Asociación Americana de la Tiroides, ya que, la fatiga es frecuente en el hipotiroidismo y lleva a tener una sensación de agotamiento mental.
Otro síntoma que puedes experimentar es la dificultad para concentrarte. Esto ocurre porque los desequilibrios hormonales afectan la capacidad del cuerpo para la concentración y la memoria, lo que puede generar frustración.
Sin embargo, es posible afrontar los desafíos de la enfermedad de Hashimoto a través de diferentes estrategias de apoyo emocional. ¿Qué puedes hacer por tu cuenta?
Prioriza tu salud emocional y física
Infórmate sobre tu enfermedad. Conocer más sobre la enfermedad de Hashimoto y cómo afecta tu cuerpo puede ayudarte a sentirte en control y menos ansioso ante los síntomas que puedas presentar.
También es importante hablar con tu médico acerca de tus síntomas y estado de ánimo. En caso de ser necesario, puedes obtener apoyo con un profesional en salud mental para sobrellevar la carga emocional de la enfermedad.
Otra de las estrategias efectivas para afrontar la enfermedad de Hashimoto es llevar un estilo de vida saludable, acompañado de una alimentación balanceada, ejercicio físico regular y un descanso adecuado.
Es importante reconocer que la enfermedad de Hashimoto no solo afecta tu cuerpo, sino también tu mente. Por eso es esencial abordar los impactos en tu salud mental para llevar una vida plena y equilibrada.
Ten la seguridad de que con el apoyo adecuado, incluyendo la atención médica, un estilo de vida saludable y técnicas de manejo del estrés, puedes afrontar los desafíos emocionales y mentales de esta enfermedad.