¿Sospechas de psoriasis? Señales que indican una visita al médico 

La psoriasis en uñas puede provocar hendiduras, crecimientos anormales o cambios de color en las uñas de tus manos o pies. Imagen de archivo.

Aunque la psoriasis no se puede prevenir debido a su origen en un trastorno del sistema inmunológico, es crucial que identifiques los signos tempranos de esta enfermedad de la piel para poderla tratar oportunamente. 

Tipos de psoriasis: reconociendo sus características

La psoriasis tiene seis tipos diferentes que varían según la zona donde se presentan los brotes. ¿Cuál es el tipo de psoriasis más común? La psoriasis en placa que produce parches rojos con una capa de escamas de color blanco plateado.

De hecho, más del 80% de las personas diagnosticadas tienen psoriasis en placa, siendo las áreas de brotes más comunes, el cuero cabelludo, los codos y las rodillas.

Psoriasis en las uñas

En este tipo de psoriasis puedes experimentar hendiduras, crecimientos anormales o cambios de color en las uñas de tus manos o pies, incluso desprendimiento de las uñas, según explica el hospital Mayo Clinic

Psoriasis en gota

La psoriasis en gota ocurre después de haber tenido la infección de amigdalitis estreptocócica. La puedes reconocer a través de la presencia de áreas escamosas en forma de gota en el tronco, los brazos y las piernas. 

Psoriasis inversa

Por otro lado, la psoriasis inversa suele aparecer en los pliegues de la piel como la ingle, los glúteos y los senos. Las manchas que genera son lisas y suelen empeorar con la fricción o el roce.

Psoriasis pustulosa

La psoriasis pustulosa, aunque no tiende a ser común, puede provocar ampollas llenas de pus que tienden a causar dolor en las palmas de las manos y las plantas de los pies. 

Psoriasis eritrodérmica

Por lo general afecta todo el cuerpo, causando picazón y enrojecimiento intenso. Aunque es la forma de psoriasis menos frecuente, es potencialmente grave.

¿Cuándo consultar a un médico? 

Además de los síntomas anteriormente mencionados, si notas la presencia de dolor o malestar, te preocupa el aspecto de tu piel, los brotes son graves y no mejoran con el tratamiento, es vital que consultes con un médico o dermatólogo. 

Diagnóstico y tratamiento: la importancia de la evaluación médica

Si acudes al médico, el doctor te realizará preguntas sobre tu estado de salud y también te evaluará la piel, el cuero cabelludo y las uñas para buscar señales de la afección. 

El Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel (NIH) explica que el médico también puede tomar una pequeña muestra de la piel para analizarla en un microscopio y poder identificar el tipo de psoriasis que se presenta y descartar otras enfermedades.

La psoriasis es una afección que puede afectar la calidad de vida de quienes la padecen, sin embargo, con un diagnóstico y tratamiento a tiempo, las personas experimentan una gran diferencia en su calidad de vida. ¡Si es tu caso toma el control hoy mismo!

Últimos artículos