Transmisión vertical de dengue en neonatos resalta la importancia del diagnóstico temprano 

original web (35)
Tanto la madre como el lactante dieron positivo para el antígeno NS1 del dengue. Imagen de caso.

El informe describe el caso de un neonato masculino de 4 días de nacido con fiebre, exantema e ictericia debido a la transmisión vertical de la infección materna por el virus del dengue, confirmada mediante la detección de NS1.

El dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos, y ocurre en zonas tropicales y subtropicales del mundo. El dengue leve puede ocasionar fiebre alta y síntomas similares a la gripe. 

De esta forma, la infección aguda puede identificarse mediante pruebas virales moleculares o mediante la detección de la proteína no estructural 1 del dengue (NS1) y niveles elevados de IgM sérica. 

Detalles del caso

Los autores reportan el caso de un neonato varón de 4 días de nacido que ingresó con fiebre alta, exantema e ictericia y mencionan que las pruebas de laboratorio iniciales mostraron trombocitopenia, elevación de las enzimas hepáticas y signos de inflamación sistémica. 

Tanto la madre como el lactante dieron positivo para el antígeno NS1 del dengue, lo que confirmó la transmisión vertical. “El neonato recibió tratamiento de soporte en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN), que incluyó líquidos intravenosos y transfusiones de plaquetas”, indican los especialistas.  

«Se recuperó gradualmente sin complicaciones y fue dado de alta en condición estable”, añaden en el informe.  

En consecuencia, se especifica que el tratamiento de apoyo inmediato, en especial la monitorización y el tratamiento de la trombocitopenia, es esencial para un pronóstico favorable. “Se necesita una mayor concienciación y directrices de manejo estandarizadas para mejorar la atención neonatal en casos similares”, concluyen los autores. 

Este caso muestra la importancia de considerar el dengue congénito en neonatos de madres con infección por dengue periparto, resaltando que la prueba del antígeno NS1 puede facilitar el diagnóstico temprano, incluso antes de que se produzca la seroconversión. 

Fuente de consulta: AQUÍ

Últimos artículos