La Escuela de Enfermería del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico celebrará el Congreso de Simulación Clínica, 12º Mini SUN 2024, el 21 de octubre de 8:00 am a 1:00 pm, en el Anfiteatro Jaime Benítez Rexach del RCM.
Los simuladores son herramientas avanzadas diseñadas para simular pacientes de todas las edades y condiciones de salud. Son utilizados para ofrecerles a los estudiantes, de enfermería, en este caso, las experiencias más cercanas a la realidad posibles, supervisadas por el cuerpo docente de la universidad.
La decana interina de la Escuela de Enfermería, doctora Milagros I. Figueroa, invita a todos los interesados en las ciencias de la salud y al público general a participar en el evento, que contará con conferenciantes de renombre y presentará demostraciones de los nuevos simuladores y aplicaciones para la enseñanza clínica. Entre estos, el maniquí de última generación SimMan 3G Plus, que se integra a una plataforma virtual; gafas de realidad aumentada para los estudiantes; y torsos para practicar la resucitación cardio vascular (CPR) que permiten apreciar la calidad de la ventilación y la compresión.
«En el Recinto de Ciencias Médicas seguimos comprometidos con la formación de los líderes del futuro. A través de la innovación y el uso de la simulación, preparamos a nuestros profesionales de enfermería para enfrentar los desafíos del cuidado del paciente con seguridad y excelencia. Juntos, construimos un camino hacia una atención más segura y efectiva», manifestó la doctora Figueroa.
Este evento, que se llevará a cabo en colaboración con la empresa Camera Mundi, contará con la participación de la expresidenta de la Asociación Internacional de Enfermería para Simulación Clínica y Aprendizaje (INACSL) de la Universidad Central de la Florida, doctora Desireé A. Díaz, y de la directora de la Programación de Simulación, del Rowan-Virtual School of Osteopathic Medicine, doctora Margarita David.
El programa científico abordará los siguientes temas: Demostrando la excelencia: endoso de INACSL; Coaching exitoso: la ruta hacia la práctica profesional; Usando la simulación para mejorar los resultados de pacientes; y Explorando las mejores prácticas de debriefing: PEARLS.
La actividad ofrecerá horas contacto de educación continua por un costo de $20.