La vanguardia de la dermatología y endocrinología pediátrica llega a Puerto Rico en un simposio para expertos

imagen nota

Este sábado, 9 de agosto, se celebrará el Simposio de Dermatología y Endocrinología Pediátrica, una jornada científica centrada en los más recientes avances en el manejo de condiciones dermatológicas y endocrinas en la población pediátrica.

Desde el Centro de Banquetes Los Chavales, PHL junto a su iniciativa Follow Your Skin presenta una cobertura especial de este evento organizado por la Sociedad Puertorriqueña de Pediatría, que contará con la participación de destacados expertos locales, incluyendo dermatólogos, endocrinólogos pediátricos y médicos de atención primaria.

El evento incluirá presentaciones clínicas, actualizaciones terapéuticas y discusiones sobre el impacto de estas condiciones en niños y adolescentes.

Entre los temas que se abordarán se encuentran:

  • Entre los temas destacados del simposio se encuentra el tratamiento del acné en adolescentes, a cargo de la dermatóloga Dra. Amarilys Rosado. Esta charla abordará un problema dermatológico frecuente en la adolescencia, con enfoque en opciones terapéuticas actuales, adherencia al tratamiento, y el impacto emocional y social que puede generar esta condición en etapas formativas clave.
  • Por su parte, la dermatóloga Dra. Andrea Caro Muñiz presentará el tema “Brilla antes de crecer: el cuidado de la piel en la era de los niños de Sephora”, una mirada crítica y educativa sobre cómo la exposición temprana a productos cosméticos y rutinas de skincare está moldeando las necesidades y preocupaciones dermatológicas de la infancia actual. La Dra. Caro analizará los riesgos, mitos y recomendaciones basadas en evidencia para un cuidado adecuado de la piel pediátrica en tiempos de redes sociales y marketing dirigido a menores.
  • Desde el campo de la endocrinología, la Dra. Carolina Currais ofrecerá una actualización sobre el manejo clínico de niños con deficiencia de hormona de crecimiento (GH). Su ponencia se centrará en el diagnóstico temprano, las indicaciones actuales de tratamiento con hormona recombinante, y el seguimiento a largo plazo de estos pacientes, destacando la importancia de un abordaje multidisciplinario y centrado en el desarrollo integral del niño.
  • En el ámbito de la dermatología terapéutica, la Dra. Tania González presentará una nueva alternativa para el tratamiento de la dermatitis atópica moderada a grave en pacientes desde los 6 meses de edad. Esta charla revisará opciones biológicas innovadoras, como dupilumab, su eficacia clínica en pacientes pediátricos pequeños y la relevancia de intervenir de forma oportuna para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida de los niños y sus cuidadores.
  • Finalmente, la Dra. Mariely Agosto, pediatra y presidenta de la Sociedad Puertorriqueña de Pediatría, ofrecerá una reflexión sobre el rol del pediatra como eje de un equipo clínico multidisciplinario en enfermedades crónicas infantiles. En su intervención, resaltará cómo el pediatra no sólo diagnostica y trata, sino que también lidera la coordinación de cuidados entre distintas especialidades para garantizar un enfoque integral y humano en el manejo de condiciones complejas en la infancia.

Este simposio representa una oportunidad única para fortalecer el conocimiento clínico y fomentar la colaboración entre especialidades que atienden a la niñez puertorriqueña.

🔎 Para seguir la cobertura especial del evento, visita nuestras redes sociales @phlatames y nuestra página web www.somosphl.com

Últimos artículos