Alarma en EE. UU. por la aparición de un nuevo adulterante en drogas ilícitas

original web 2025 09 16t155536.321
Expertos destacan que este hallazgo refleja la dinámica cambiante y peligrosa del mercado ilegal de drogas en Estados Unidos. Crédito foto: MERCK.

La crisis de sobredosis de drogas en Estados Unidos, que se mantiene como una de las principales causas de muerte evitable, enfrenta un nuevo y desconcertante desafío. Autoridades y expertos en salud pública han alertado sobre la rápida propagación del sebacato de bis(2,2,6,6-tetrametil-4-piperidil) (BTMPS), una sustancia que hasta ahora era utilizada exclusivamente como protector ultravioleta en plásticos y adhesivos, sin ningún uso aprobado en humanos.

En los últimos años, el suministro de drogas ilícitas en el país se ha vuelto cada vez más impredecible. La presencia de adulterantes como la xilazina y la medetomidina —ambos potentes depresores del sistema nervioso central— ya había complicado el manejo clínico de sobredosis y la vigilancia epidemiológica. Sin embargo, la irrupción del BTMPS plantea un escenario aún más complejo, pues no se conocen efectos sedantes, psicoactivos ni usos médicos de esta sustancia.

Un misterio para la salud pública

El hecho de que el BTMPS, un estabilizador químico industrial, haya entrado en la cadena de drogas ilícitas genera serias preguntas: ¿por qué fue incorporado?, ¿qué función cumple en las mezclas?, ¿y cuáles son los riesgos reales para quienes lo consumen inadvertidamente?

Hasta el momento, no existen estudios sobre su toxicidad en humanos, lo que deja un vacío preocupante sobre sus posibles consecuencias a corto y largo plazo.

Llamado urgente a la vigilancia

Expertos destacan que este hallazgo refleja la dinámica cambiante y peligrosa del mercado ilegal de drogas en Estados Unidos, donde sustancias no diseñadas para consumo humano se introducen sin control alguno. Frente a ello, se hace un llamado urgente a reforzar la vigilancia toxicológica, la investigación clínica y las estrategias de reducción de daños.

La aparición del BTMPS evidencia que la crisis de sobredosis no solo está marcada por opioides potentes como el fentanilo, sino también por la creciente inclusión de aditivos inesperados que complican la respuesta médica y de salud pública.

Fuente consultada: AQUÍ

Últimos artículos