Apoyo emocional ante el diagnóstico de cáncer de próstata

your paragraph text (50)
El apoyo o terapia profesional puede ser crucial en el caso de muchos pacientes, sobre todo si es un psicólogo o psiquiatra especializado en el área de la oncología. Imagen de archivo.

Recibir un diagnóstico de cáncer de próstata puede ser abrumador y afecta no solo la vida del paciente sino la de su familia. Por tal razón, la búsqueda de apoyo emocional es clave para el manejo de la condición, una común que afecta la salud masculina.

Las emociones generadas ante un diagnóstico de cáncer pueden ser variadas, por ello en primera instancia el primer paso debe ser reconocerlas, aceptarlas y buscar el apoyo necesario. Entre estas se encuentran:

  • Miedo y ansiedad
  • Tristeza y duelo
  • Frustración y enojo
  • Aislamiento y soledad

Busca apoyo

La búsqueda de apoyo entre familiares, amigos y grupos de apoyo, es invaluable. Compartir con otros que han superado situaciones similares puede ser de gran ayuda.

Mantén tu cuidado personal

Hacer actividades que promuevan tu bienestar físico y emocional es fundamental e incluye una alimentación sana, ejercicio según recomendación médica y técnicas de relajación.

Busca un profesional de la salud mental

El apoyo o terapia profesional puede ser crucial en el caso de muchos pacientes, sobre todo si es un psicólogo o psiquiatra especializado en el área de la oncología.

Participa de tu tratamiento

Mantén una comunicación abierta sobre tu tratamiento con los profesionales de la salud, ya que esto ayuda a generar una sensación de control para ti y tu familia.

Según la American Cancer Society, el cáncer de próstata cobra más de 35 mil vidas anualmente y la clave radica en detectar la condición en etapas tempranas, cuando el tumor es tratable.

Últimos artículos