Tras un diagnóstico de cáncer de mama puede enfrentarse a fuertes emociones como el miedo, la preocupación, el desespero, entre otras. Sin embargo, es vital que para sobrepasar esta condición que cada día afecta más a la mujer, es vital que parte del tratamiento cuente con apoyo psicológico.
El cáncer de mama se produce por un aumento repentino de células malignas en las mamas y cobra más de 400 mil vidas de mujeres anualmente en Latinoamérica. La clave, según los profesionales de la salud, es sospechar y diagnosticar la enfermedad a tiempo, para una mejor respuesta de tratamiento.
Según la Sociedad Americana contra el Cáncer (ACS, por sus siglas en inglés), casi una de cada cuatro personas diagnosticadas con cáncer de seno sufre de depresión. Asimismo, tras el diagnóstico, estos pacientes podrían experimentar ansiedad, desarrollar un problema de adicción, fatiga, insomnia, pérdida de la memoria, cambios en el estado de ánimo, trastorno de estrés postraumático, cambios de apetito, dificultad para concentrarte, entre otros síntomas.
Por tal razón, si presentas estos síntomas, es hora de que busques ayuda y servicios de apoyo, como parte vital de tu tratamiento.
Te compartimos el siguiente video con información valiosa que te puede ayudar si has recibido este diagnóstico.