Biopsias endoscópicas y oncogenética: un pilar en el tratamiento personalizado del cáncer pancreático

frame fotos notas ph latam (12)
En la era de la inmunoterapia y la oncogenética, las biopsias endoscópicas juegan un papel crucial en el tratamiento del adenocarcinoma ductal pancreático. Imagen de archivo.

En la era de la inmunoterapia y la oncogenética, las biopsias endoscópicas juegan un papel crucial en el tratamiento del adenocarcinoma ductal pancreático, una enfermedad cuya incidencia ha aumentado en los últimos años. 

Aproximadamente la mitad de los casos se diagnostican en etapas metastásicas, lo que complica las opciones de tratamiento y hace que la quimioterapia y la inmunoterapia sean fundamentales. 

La biopsia endosonográfica ha demostrado ser una herramienta efectiva para obtener muestras de tejido, gracias a su alta sensibilidad y especificidad, su bajo riesgo de eventos adversos y la ausencia de necesidad de hospitalización.

Con la introducción de la inmunoterapia guiada por la oncogenética tumoral, ha surgido la necesidad de obtener muestras de mayor tamaño para permitir un diagnóstico más preciso y la identificación de alteraciones genéticas específicas. 

Las agujas finas de biopsia (FNB) han mostrado superioridad sobre las de aspiración (FNA) en la obtención de muestras de calidad suficiente para estudios genéticos y diagnóstico histopatológico, especialmente cuando no se cuenta con la modalidad de evaluación rápida en sitio (ROSE).

En este sentido, la selección del tipo y tamaño de la aguja, así como la localización de la biopsia, son factores determinantes para asegurar una muestra adecuada que permita un diagnóstico preciso y guíe el tratamiento personalizado del paciente. 

La combinación de estas técnicas con herramientas avanzadas como la elastografía y el uso de medios de contraste promete mejorar aún más la calidad de las muestras y, en consecuencia, los resultados del tratamiento en pacientes con cáncer pancreático.

Últimos artículos