En los últimos años, el número de trasplantes de corazón ha experimentado una disminución significativa. «Este cambio refleja varios avances y desafíos en el campo de la cardiología que están transformando la forma en que tratamos las enfermedades cardíacas», así lo informó el Dr. Iván González Cancel, reconocido cirujano de trasplante cardiovascular y corazón, quien detalló en exclusiva para Public Health Latam las razones por las que en Puerto Rico han disminuido las cirugías de trasplante de corazón.
De acuerdo con el especialista, una de las principales razones para la reducción en la cantidad de trasplantes de corazón es el desarrollo de nuevas terapias y agentes farmacológicos, «el progreso en las terapias y medicamentos para el manejo de la función ventricular y del sistema circulatorio ha sido fundamental. Estos avances permiten a los pacientes controlar sus condiciones cardíacas con mayor eficacia, reduciendo la necesidad de trasplantes».
Otro factor importante es la creciente adopción de estilos de vida saludables. Aunque el cambio hacia hábitos más saludables ha sido un proceso lento, los beneficios están empezando a ser evidentes, por lo que el cirujano cardiovascular señala que «la concienciación sobre la importancia de una vida saludable y la detección temprana de síntomas, como el dolor en el pecho, están contribuyendo a una menor necesidad de intervenciones quirúrgicas. La gente está más alerta y busca atención médica antes de que las condiciones se agraven».
El envejecimiento de la población también juega un papel crucial en esta tendencia, «estamos viendo un aumento en la cantidad de pacientes mayores, para quienes las nuevas terapias no siempre son adecuadas. Esto añade complejidad al tratamiento y destaca la necesidad de enfoques personalizados para la atención cardiovascular en pacientes de edad avanzada».
A pesar de la disminución en el número de trasplantes, a la fecha se han realizado 179 cirugías, aunque la necesidad de servicios cardiovasculares continúa en aumento según lo refirió el Dr. González Cancel, puesto que la población envejecida está experimentando más problemas cardíacos, lo que requiere una atención constante y adaptada a las nuevas realidades.
El especialista enfatiza en que «aunque el número de trasplantes ha disminuido, la demanda de atención cardiovascular está creciendo. Es esencial seguir innovando y adaptando nuestros enfoques para satisfacer las necesidades de una población en cambio»
Por último, el Dr. González Cancel, indicó que es necesario que los pacientes continúen siendo tan atentos a las primeras señales de alerta, pues de ese modo se evitan las complicaciones asociadas a los problemas cardiovasculares en distintas etapas de la vida.
Programa de trasplante de corazón
El programa de trasplante de corazón cuenta con la dirección del Dr. Iván F. González Cancel, cirujano cardiovascular y de trasplante, y con la codirección del Dr. Héctor Banchs Pieretti, cardiólogo, y el Dr. Rafael Calderón, cardiólogo. Comparte las labores de cirugía el Dr. Cid Quintana, cirujano cardiovascular de niños y adultos.