En el mes de la concienciación sobre el cáncer de seno, el oncólogo Dr. Erick Cantor hizo un llamado a intensificar los esfuerzos en prevención y detección temprana para reducir los casos avanzados de esta enfermedad en el país. A pesar de los avances tecnológicos y las campañas de sensibilización, muchas mujeres aún enfrentan dificultades para acceder a exámenes esenciales, lo que puede resultar en diagnósticos tardíos y tratamientos más complejos.
«El cáncer de seno es una amenaza real que no distingue edad, y es fundamental que todas las mujeres comprendan la importancia de los autoexámenes y las revisiones médicas periódicas», afirmó el Dr. Cantor. El especialista explicó que los antecedentes familiares elevan el riesgo, por lo que las mujeres con familiares directos afectados deben comenzar a realizar mamografías a partir de los 40 años, acompañadas de ecografías regulares para mejorar la precisión en la detección.
El Dr. Cantor también advirtió sobre factores de riesgo como la obesidad, el tabaquismo y el uso prolongado de terapias hormonales, que aumentan la probabilidad de desarrollar cáncer de seno. «La concienciación es esencial, pero debe ir acompañada de acciones concretas para facilitar el acceso a exámenes y tratamientos», añadió.
Para enfrentar estos desafíos, la Fundación Santa Fe ha implementado un enfoque integral y multidisciplinario que incluye atención clínica, apoyo psicológico, asesoramiento nutricional y cuidados paliativos. Este modelo de tratamiento permite que las pacientes reciban atención coordinada en un solo lugar, evitando la fragmentación que a menudo complica el sistema de salud.
En los últimos años, la Fundación ha modernizado sus equipos con tecnología de última generación, como mamografías en 3D y técnicas avanzadas de radioterapia, que reducen los tiempos de tratamiento y mejoran los resultados. Además, la introducción de tratamientos innovadores, como la inmunoterapia, ha permitido que el sistema inmunológico de las pacientes ataque las células cancerosas de manera más efectiva.
«El tiempo es un factor crucial en la lucha contra el cáncer. Cuanto antes se inicie el tratamiento, mayores serán las probabilidades de éxito», enfatizó Cantor, quien subrayó la importancia de agilizar los procesos de diagnóstico y reducir los tiempos de espera.
Cantor instó a todas las mujeres a participar activamente en su cuidado de salud. «Conocer su propio cuerpo y estar atentas a cualquier cambio es fundamental. La autoexploración y la detección temprana pueden marcar la diferencia entre un diagnóstico tratable y un caso avanzado», concluyó.