FDA aprueba MenQuadfi: Primera vacuna contra la meningitis para bebés desde 6 semanas de edad

frame fotos notas ph latam (16)
Algunas personas pueden portar la bacteria Neisseria meningitidis en la garganta sin presentar síntomas, actuando como "portadores sanos" capaces de contagiar a otros sin saberlo, especialmente a individuos vulnerables como los bebés.

La meningitis meningocócica es una enfermedad infecciosa grave que puede afectar a personas de todas las edades, pero los bebés menores de un año son especialmente vulnerables. Esta enfermedad, causada por la bacteria Neisseria meningitidis, puede provocar inflamación en las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, así como infecciones en la sangre. Aunque es poco común, su progresión puede ser rápida y mortal, incluso con tratamiento médico oportuno.

Hasta hace poco, las opciones de vacunación para proteger a los lactantes más pequeños eran limitadas. Sin embargo, la reciente aprobación de la vacuna MenQuadfi por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para su uso en bebés desde las 6 semanas de edad representa un avance significativo en la prevención de esta enfermedad devastadora.

¿Qué es MenQuadfi?

MenQuadfi es una vacuna conjugada cuadrivalente desarrollada por Sanofi Pasteur que protege contra cuatro de los serogrupos más comunes de Neisseria meningitidis: A, C, W e Y. Anteriormente, esta vacuna estaba aprobada para su uso en personas a partir de los 2 años de edad. Con la nueva aprobación, ahora puede administrarse a bebés desde las 6 semanas de vida, convirtiéndose en la primera vacuna contra la meningitis meningocócica autorizada para este grupo de edad en los Estados Unidos .

Es importante destacar que MenQuadfi no brinda protección contra el serogrupo B de Neisseria meningitidis, por lo que se recomienda consultar con el pediatra sobre otras vacunas disponibles para una protección completa.

¿Por qué es importante vacunar a los bebés?

Los bebés menores de un año tienen un sistema inmunológico en desarrollo, lo que los hace más susceptibles a infecciones graves como la meningitis meningocócica. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los lactantes menores de 1 año presentan el mayor riesgo de contraer esta enfermedad. Además, la meningitis puede progresar rápidamente, causando complicaciones severas o incluso la muerte en cuestión de horas .

La vacunación temprana es una herramienta crucial para proteger a los bebés contra esta amenaza. Con la aprobación de MenQuadfi para su uso en lactantes, los padres ahora tienen una opción adicional para salvaguardar la salud de sus hijos desde una edad temprana.

Eficacia y seguridad de MenQuadfi

La aprobación de MenQuadfi para su uso en bebés se basó en los resultados de estudios clínicos de fase 3 que involucraron a más de 6,000 participantes de entre 6 semanas y 19 meses de edad. Estos estudios demostraron que la vacuna es segura, bien tolerada y efectiva en la generación de una respuesta inmunitaria adecuada contra los serogrupos A, C, W e Y de Neisseria meningitidis.

Los efectos secundarios más comunes observados en los estudios incluyeron dolor en el lugar de la inyección, irritabilidad, somnolencia, pérdida de apetito y fiebre leve. Estos efectos fueron generalmente leves y temporales, resolviéndose sin necesidad de intervención médica .

Es importante mencionar que, como con cualquier vacuna, existe un riesgo muy bajo de reacciones alérgicas graves. Por ello, se recomienda que los padres observen a sus hijos después de la vacunación y consulten al médico si notan cualquier reacción inusual.

¿Cómo es el esquema de vacunación con MenQuadf?

El esquema de vacunación con MenQuadfi varía según la edad de inicio:

  • Bebés de 6 semanas a 6 meses: Se recomienda una serie de cuatro dosis administradas a los 2, 4, 6 y entre los 12 y 15 meses de edad.
  • Niños de 7 a 23 meses: Se recomienda una serie de dos dosis, con la segunda dosis administrada al menos tres meses después de la primera.
  • Personas de 2 años en adelante: Se administra una única dosis, con la posibilidad de una dosis de refuerzo según las recomendaciones médicas.

Es fundamental seguir el calendario de vacunación recomendado y consultar con el pediatra para determinar el esquema más adecuado para cada niño.

Comparación con otras vacunas meningocócicas

Antes de la aprobación de MenQuadfi para su uso en bebés desde las 6 semanas de edad, la vacuna Menveo de GSK era una de las opciones disponibles, aprobada para su uso en niños a partir de los 2 meses de edad. Ambas vacunas ofrecen protección contra los serogrupos A, C, W e Y de Neisseria meningitidis.

La principal diferencia radica en la edad mínima de administración, siendo MenQuadfi la única vacuna aprobada para su uso desde las 6 semanas de vida. Esto proporciona una ventaja significativa al permitir una protección más temprana en los bebés, especialmente en aquellos con mayor riesgo de exposición o con condiciones médicas que los hacen más vulnerables .

Avance inédito en la inmunología pediátrica

La aprobación de MenQuadfi para su uso en bebés desde las 6 semanas de edad representa un avance importante en la prevención de la meningitis meningocócica en los lactantes más vulnerables. Con una eficacia comprobada y un perfil de seguridad favorable, esta vacuna ofrece a los padres y profesionales de la salud una herramienta adicional para proteger la salud de los niños desde una edad temprana.

Es esencial que los padres consulten con el pediatra para determinar el esquema de vacunación más adecuado para sus hijos y asegurar que reciban la protección necesaria contra enfermedades graves como la meningitis meningocócica.

Últimos artículos