Identificando el síndrome de Sjögren: síntomas leves y graves

El síndrome de Sjögren es un trastorno del sistema inmunitario que se identifica por sus dos síntomas más frecuentes: ojos y boca secos. Foto: Archivo.

El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune crónica en la cual el sistema inmunitario ataca y daña las glándulas que producen humedad en el cuerpo, como las glándulas salivales y las glándulas lagrimales.

Esta condición se caracteriza por sequedad en la boca y los ojos, pero también puede afectar otras partes del cuerpo donde se producen secreciones, como las vías respiratorias y los órganos sexuales.

Síntomas

Los síntomas del síndrome de Sjögren pueden variar de leves a graves y pueden incluir:

  • Sequedad en la boca, que puede causar dificultad para tragar, hablar y saborear los alimentos.
  • Sequedad en los ojos, que puede causar sensación de arena en los ojos, enrojecimiento y sensibilidad a la luz.
  • Fatiga persistente que no mejora con el descanso.
  • Dolor e hinchazón en las articulaciones.
  • Sequedad en la piel y picazón.
  • Problemas respiratorios, como tos seca y dificultad para respirar.
  • Problemas digestivos, como acidez estomacal y dificultad para tragar.
  • Aumento de la sensibilidad a temperaturas extremas.
  • Problemas en los riñones, el hígado, los pulmones y el sistema nervioso en casos más severos.

Causas

La causa exacta del síndrome de Sjögren aún no se comprende completamente, pero se cree que una combinación de factores genéticos y ambientales puede desencadenar la enfermedad en personas susceptibles. Se sabe que las mujeres tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad que los hombres.

Diagnóstico

El diagnóstico del síndrome de Sjögren puede ser desafiante debido a la variedad de síntomas y su similitud con otras enfermedades. Los médicos pueden utilizar una combinación de pruebas, que pueden incluir análisis de sangre, pruebas de función glandular, pruebas oculares y pruebas de imagen, para confirmar el diagnóstico.

Últimos artículos