El Programa Aurora, un innovador modelo de cuidado prenatal en grupo desarrollado por March of Dimes he implementado en el Hospital UPR Dr. Federico Trilla con el apoyo de Triple-S, ha logrado un impacto significativo en la salud materno-infantil al reducir la tasa de partos prematuros en más de un 57% durante su primer año de operación. La tasa de nacimientos prematuros en el hospital disminuyó de 13.5% a 5.8% entre las participantes del programa, lo que equivale a que solo 1 de cada 18 bebés nace prematuro.
Lanzado en noviembre de 2022, el Programa Aurora ha beneficiado a 118 mujeres organizadas en 20 grupos, cada uno con un máximo de 10 participantes. Durante este periodo, las gestantes asistieron a 14 sesiones educativas que abarcaban temas esenciales para su salud y la de sus bebés, como nutrición, cuidado postparto, y salud mental. Además, el programa fomentó la creación de grupos de apoyo que fortalecieron el sentido de comunidad entre las madres gestantes.
La implementación de este programa conllevó una serie de entrenamientos al personal del hospital, lo cual asegurará la sostenibilidad del modelo a largo plazo. La subvención de Triple-S para el Programa Aurora es de dos años, lo que permitirá seguir brindando este cuidado esencial en un contexto donde Puerto Rico enfrenta una de las tasas más altas de partos prematuros en los Estados Unidos, con un aumento del 12.2% en 2023.
Las participantes del primer año fueron:
- 85% mujeres entre las edades de 18 y 29
- 87% no casadas
- 51% solas
- 65% con diploma de escuela secundaria
- 53% sin empleo
- 60% con embarazos previos
- 51% del Municipio Autónomo de Carolina y el resto de Río Grande, Trujillo Alto, Canóvanas, San Juan, Loíza, Fajardo y Luquillo.
La Lcda. Yelitza Sánchez, directora ejecutiva del Hospital UPR Dr. Federico Trilla, afirmó: «Estamos sumamente orgullosos del impacto positivo que el Programa Aurora ha tenido en la salud materno-infantil en Puerto Rico. Esta iniciativa ha logrado reducir significativamente la tasa de nacimientos prematuros y ha creado una comunidad de apoyo entre nuestras madres gestantes. En el Hospital UPR Dr. Federico Trilla, continuaremos impulsando proyectos innovadores que promuevan el bienestar de nuestros pacientes y que ayuden a reducir las disparidades de salud en poblaciones vulnerables».
Por su parte, Alma Seda, directora ejecutiva de March of Dimes, indicó que “el cuidado prenatal grupal es una estrategia altamente recomendada para mejorar la salud materno-infantil”, resaltando la importancia del apoyo mutuo entre gestantes.
Asimismo, el Dr. José Novoa, principal oficial médico de Triple-S, enfatizó la necesidad de atender los determinantes sociales de la salud: “Este proyecto piloto contribuye a mejorar la salud materno-infantil en Puerto Rico”.
El éxito del Programa Aurora destaca el potencial de los enfoques grupales en el cuidado prenatal, marcando un hito importante en la lucha contra los partos prematuros y mejorando la calidad de vida de muchas familias en Puerto Rico.