Digitalización, legalidad e inteligencia artificial: el nuevo enfoque de la práctica médica en Puerto Rico

imagen nota congreso medico legal
Este encuentro busca promover el diálogo interdisciplinario entre médicos, abogados, administradores y tecnólogos.

Este sábado, 11 de octubre, se celebrará el Congreso: “Documentación Médico Legal, Laboral y Tecnológica en la Práctica Médica” y se transmitirá de manera exclusiva por las diferentes plataformas de PHLATAM. 

Este espacio reunirá a expertos en medicina, derecho y administración de salud para analizar los desafíos actuales en torno a la documentación clínica, la responsabilidad profesional y el impacto de la tecnología en la práctica médica. 

Organizado con el propósito de fortalecer la preparación del personal médico y administrativo ante los retos legales y tecnológicos del sistema de salud, el congreso abordará temas cruciales para la gestión responsable y ética de la información clínica.

Entre los temas principales se destacan: 

  • “Obligaciones legales y riesgos en la documentación clínica en Puerto Rico”, a cargo del Dr. Luis Lugo, infectólogo y abogado, quien también liderará la ponencia “Documentación ante eventos adversos y demandas por impericia médica”.
  • Un panel de discusión titulado “Retos y Oportunidades en el Escenario de Salud de Puerto Rico”, moderado por la Dra. Rosa Castro, y que contará con la participación de la Lcda. Norma Delgado, representante del Colegio de Administradores de Salud de Puerto Rico, y la Lcda. Yarisis Centeno, directora de Administración de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico.
  • La conferencia “Aplicaciones de la Inteligencia artificial en el Record Médico Electrónico” también hará parte de la conversación para los asistentes a este evento.

Este encuentro busca promover el diálogo interdisciplinario entre médicos, abogados, administradores y tecnólogos, en un momento en que la digitalización y la inteligencia artificial transforman de manera acelerada la práctica médica y los modelos de documentación clínica. 

Dentro de los asistentes al evento también se encuentran: Melmarie Candelario- Profesora de la Universidad Sagrado Corazón de Jesús y certificada en Inteligencia Artificial, Liz J. Orozco Ríos, certificada en Inteligencia Artificial-FACTMEDCO Consulting. Lic. Manuel Quilinchini, expresidente Colegio de Abogados de PR. 

La cobertura completa del congreso, entrevistas con los ponentes y análisis de los temas discutidos estarán disponibles a través de PHLATAM, plataforma que continúa fortaleciendo su compromiso con la difusión de contenidos especializados en salud, innovación y políticas públicas en América Latina.

Últimos artículos