El cáncer de próstata es uno de los tipos de cáncer más comunes entre los hombres, y la prevención y diagnóstico a tiempo es vital para aumentar la tasa de supervivencia.
Según la American Cancer Society, esta enfermedad cobra la vida de más de 35 mil hombres anualmente. Por tal razón, a continuación de compartimos varias estrategias para ayudar en la prevención de esta enfermedad y de paso, los métodos diagnósticos que existen hoy día.
Prevención
- Nutrición
- Estudios sugieren que una nutrición basada en frutas, verduras y granos enteros pueden proteger contra el cáncer. El licopeno, presente en los tomates y el sulforafano, en verduras como el brócoli, son ejemplo de compuestos necesarios. Igualmente el consumo de grasas saludables presente en pescados grasos y el aceite de oliva abonan a la prevención de este tipo de condiciones.
- Ejercítate
- El ejercicio regular está asociado a un menor riesgo de cáncer de próstata. Evitar la obesidad a su vez está relacionado a un menor riesgo de cáncer de próstata agresivo.
- Exámenes de rutina
- Los exámenes rutinarios son una forma esencial de detectar la condición en etapas tempranas.
Diagnóstico
- Prueba PSA
- El análisis de sangre mediante la prueba de Antígeno Prostático Específico (PSA) es una herramienta común para la detección temprana del cáncer de próstata. Un nivel elevado de PSA puede ser un signo de cáncer de próstata, aunque también está asociado con otras condiciones benignas.
- Examen digital rectal (DRE)
- Se trata de un examen físico en el que el médico palpa la próstata a través del recto para detectar cualquier anomalía. Este es a menudo utilizado junto al PSA para la precisión del diagnóstico.
- Biopsia de próstata
- De resultar positiva la prueba PSA y el DRE, una biopsia de próstata puede ser necesaria.
- Técnicas de imagen avanzada
- La resonancia magnética multiparamétrica (mpMRI) y la tomografía por emisión de positrones (PET) pueden ofrecer información detallada sobre la extensión del cáncer y ayudar en la planificación del tratamiento.
La combinación de una nutrición balanceada, ejercicio físico y exámenes rutinarios con componentes claves para la prevención del cáncer de próstata. La clave está en detectar la condición en etapa temprana, donde el cáncer es tratable favorablemente.