Puerto Rico reporta descenso en enfermedades respiratorias y mantiene control sobre el COVID-19

frame fotos notas ph latam (1)
No se reportaron nuevas muertes esta semana y las hospitalizaciones por esto están en un 5.4 %.

Puerto Rico ha reportado nuevas cifras en la lucha contra los virus respiratorios más comunes de la temporada, según el informe más reciente del Departamento de Salud correspondiente a la semana epidemiológica 21 (del 18 al 24 de mayo).

Tanto la influenza como el virus respiratorio sincitial (VRS) reflejan una disminución en los contagios, mientras que las hospitalizaciones por COVID-19 se mantienen estables y en niveles bajos, a pesar de que existe un leve aumento en la transmisión.

Influenza en disminución: sin muertes y bajo control

Por segunda semana consecutiva, los casos de influenza en la Isla muestran una disminución. Las cifras se mantienen por debajo del umbral de advertencia y epidémico, lo que representa un logro significativo para el sistema de salud pública. Además, no se reportaron nuevas muertes esta semana y las hospitalizaciones por esto están en un 5.4 %.

Las autoridades competentes atribuyen este descenso al fortalecimiento de la vacunación gratuita y la vigilancia activa. La iniciativa de vacunación a domicilio para personas encamadas sigue vigente, garantizando equidad en el acceso a la prevención.

VRS bajo: ningún deceso reportado

El virus respiratorio sincitial, que representa una amenaza particular para niños y adultos mayores, también ha registrado una baja en las últimas dos semanas. Aunque se han documentado 453 hospitalizaciones en lo que va de año, no se ha reportado ninguna muerte asociada al VRS. El sistema hospitalario mantiene su capacidad operativa sin señales de saturación.

COVID-19: más contagios, pero menor severidad

El COVID-19 presenta un alza en el contagio, debido a la época de verano, sin embargo, las consecuencias clínicas y hospitalarias se mantienen limitadas. Solo una persona se encuentra actualmente en cuidado intensivo por complicaciones relacionadas con el virus.

Desde enero hasta el 30 de mayo se han administrado más de 83,000 dosis de la vacuna actualizada contra el COVID-19, pese a los recortes en fondos federales. Este dato, junto con la baja mortalidad, sugiere que la combinación de inmunidad colectiva, tratamientos eficaces y diagnóstico oportuno está dando resultados concretos.

Sahara: recomendaciones por calidad del aire

Aunque se prevé una disminución del polvo del Sahara en los próximos días, el Departamento de Salud mantiene su llamado a la precaución. Las personas con asma o condiciones pulmonares crónicas deben evitar la exposición prolongada al aire libre, utilizar mascarillas si presentan molestias y protegerse los ojos con gafas adecuadas.

Salud en tu Pueblo continúa en Utuado

La iniciativa “Salud en tu Pueblo”, que ofrece servicios médicos gratuitos en alianza con las Fuerzas Armadas de EE.UU. y el Municipio de Utuado, continuará activa hasta el viernes, 7 de junio. Se proveen evaluaciones médicas generales, servicios dentales, exámenes de la vista y certificados de salud para menores.

Este esfuerzo busca fortalecer el acceso a la atención médica preventiva y promover una cultura de salud y autocuidado en las comunidades rurales.

Una respuesta coordinada y efectiva

Estos resultados reflejan un manejo efectivo y coordinado de los virus respiratorios por parte del sistema de salud puertorriqueño. La gobernadora Jenniffer González reiteró su compromiso con la salud pública: “Nuestro deber es proteger a todos, sin dejar a nadie atrás. Vamos por buen camino, pero no podemos bajar la guardia.”

El Departamento de Salud continúa promoviendo la vacunación contra la influenza, VRS y COVID-19, así como otras medidas de prevención ya integradas en la rutina colectiva.

Últimos artículos