La clave para esta condición es detectarla en etapas tempranas.
El cáncer de próstata es una de las condiciones que más afecta la salud masculina y su tratamiento dependerá de varios factores como la edad, el estadio del cáncer, su estado de salud en general y decisiones o preferencias personales.
No obstante, hoy día se emplean varios tratamientos respaldados por la comunidad médica y diferentes estudios.
Opciones
- Monitoreo continuo
- Se emplea una vigilancia activa a través de un monitoreo regular mediante la Prueba de Antígeno Prostático (PSA), exámenes rectales y biopsias periódicas, en lugar de iniciar un tratamiento inmediato. El objetivo es evitar o retrasar los efectos secundarios de tratamientos más agresivos si el cáncer no progresa.
- Cirugía
- La prostatectomía radical es una cirugía para remover la próstata y algunos tejidos circundantes. Es una opción para hombres con cáncer de próstata localizados. Existen diferentes técnicas quirúrgicas como la cirugía abierta, la laparoscópica y la asistida por robot.
- Prostatectomía radical retropúbica: Se extrae la próstata a través de una incisión en el abdomen.
- Prostatectomía radical perineal: Se extrae a través de una incisión en el escroto y ano.
- Prostatectomía laparoscópica asistida por robot: una técnica mínimamente invasiva que utiliza un sistema robótico para la realizar una cirugía con precisión.
- La prostatectomía radical es una cirugía para remover la próstata y algunos tejidos circundantes. Es una opción para hombres con cáncer de próstata localizados. Existen diferentes técnicas quirúrgicas como la cirugía abierta, la laparoscópica y la asistida por robot.
- Radioterapia
- Utiliza rayos de alta energía para destruir células cancerosas. Existen dos tipos de radioterapia para tratar el cáncer de próstata:
- Radioterapia externa: Se administra a través de una máquina fuera del cuerpo que dirige la radiación hacia la próstata.
- Braquiterapia: Consiste en implantar semillas radiactivas directamente en la próstata.
- Utiliza rayos de alta energía para destruir células cancerosas. Existen dos tipos de radioterapia para tratar el cáncer de próstata:
- Terapia hormonal
- También conocida como terapia de privación de andrógenos (ADT), reduce los niveles de hormonas masculinas (andrógenos) que pueden estimular el crecimiento del cáncer de próstata. Puede utilizarse solo o en combinación con otros tipos de tratamientos tales como:
- Agentes LHRH: Medicamentos que reducen la producción de testosterona.
- Antiandrógenos: Bloquean la acción de la testosterona en las células cancerosas.
- Orquiectomía: cirugía para remover los testículos, una fuente principal de testosterona.
- También conocida como terapia de privación de andrógenos (ADT), reduce los niveles de hormonas masculinas (andrógenos) que pueden estimular el crecimiento del cáncer de próstata. Puede utilizarse solo o en combinación con otros tipos de tratamientos tales como:
- Quimioterapia
- Utiliza medicamentos para destruir las células cancerosas. Esta terapia por lo general se reserva para aquellos tipos de cáncer de próstata avanzado. Puede administrarse vía oral o intravenosa.
- Terapia dirigida y terapia biológica
- Inhibidores de PARP: Utilizados para pacientes con mutaciones específicas en genes como el BRCA1 o BRCA2.
- Inmunoterapia: Terapia con inhibidores de puntos de control inmunitario y la vacuna Sipuleucel-T son ejemplos de tratamientos biológicos que ayudan al cuerpo a combatir el cáncer.
- Tratamientos focales
- Opciones menos invasivas que se centran en destruir solo la parte de la próstata afectada por el cáncer.
- HIFU (Ultrasonido focalizado de alta intensidad): Utiliza ondas de ultrasonido para calentar y destruir las células cancerosas.
- Crioterapia: Congela las células cancerosas utilizando gases fríos.
- Opciones menos invasivas que se centran en destruir solo la parte de la próstata afectada por el cáncer.
La importancia del tratamiento para esta condición es que debe ser uno personalizado, que tome en cuenta las características del tumor y del paciente. Es vital que el paciente discuta todas las opciones con su médico.