Un reciente informe médico ha revelado un caso alarmante de leucoencefalopatía tóxica, una grave afección neurológica, en un paciente tratado con 5-fluorouracilo (5-FU), un fármaco de quimioterapia comúnmente utilizado en oncología digestiva.
El paciente, un hombre de 54 años con adenocarcinoma gástrico, experimentó efectos secundarios neurológicos severos tras recibir tratamiento con 5-FU, lo que subraya los riesgos poco conocidos de neurotoxicidad asociados a este medicamento.
El paciente presentó síntomas como cefaleas intensas, disartria, alteraciones cerebelosas, convulsiones y problemas oculomotores. Una resonancia magnética confirmó la presencia de leucoencefalopatía tóxica, una afección rara, pero potencialmente reversible si se detecta a tiempo.
Este caso pone de manifiesto la importancia de identificar rápidamente los signos de neurotoxicidad en pacientes bajo tratamiento con 5-FU, ya que la suspensión inmediata del fármaco puede evitar daños permanentes.
El seguimiento a un año del diagnóstico inicial mostró cómo evolucionaron las anomalías en la sustancia blanca del cerebro, brindando información crucial sobre la respuesta cerebral tras la retirada del medicamento.
Este tipo de estudios son fundamentales para comprender mejor la leucoencefalopatía inducida por fármacos.
El caso alerta a oncólogos y radiólogos sobre la necesidad de vigilar estrechamente a los pacientes que reciben 5-FU y actuar ante cualquier síntoma neurológico inusual, reforzando la importancia de un diagnóstico temprano para mejorar los resultados clínicos.